Blog
¡El futuro del envasado de mariscos comienza aquí!
Circular Ingenuity de Solidus está dando forma a la próxima era del envasado de mariscos
El sector de los mariscos se enfrenta a un gran reto
¿Cómo eliminar el poliestireno expandido (EPS) sin comprometer la seguridad alimentaria, la eficiencia y la rentabilidad?
Con regulaciones más estrictas, como el Packaging and Packaging Waste Regulation (PPWR) de la UE, y una creciente demanda por parte de los consumidores de envases más sostenibles y circulares, ha llegado el momento de repensar las decisiones sobre el envasado de mariscos.
Durante décadas, el EPS ha sido la opción preferida por su ligereza, aislamiento y bajo coste. Sin embargo, desde una perspectiva de sostenibilidad, representa grandes desafíos. Solo el 25 % se recicla, el 30 % se incinera y el resto acaba en vertederos.*
El reciclaje del cartón compacto es menos complejo, consume menos energía y es más rentable que el del EPS, ayudando así a las marcas a cumplir con las normativas y con las expectativas de los consumidores.
Reducir el desperdicio de mariscos con soluciones de envasado inteligentes
Con la presión regulatoria en aumento, especialmente por el PPWR de la UE, el sector se está moviendo hacia soluciones de envasado sostenibles y de alto rendimiento, que apoyan una economía circular.
Francia ya ha dado el primer paso, comprometiéndose a prohibir el EPS en el envasado de mariscos para 2030**, y otros países europeos seguirán su ejemplo. Este cambio no solo es inevitable, sino también una oportunidad estratégica para las empresas.
«En lugar de ver la regulación como una barrera, el sector debe verla como una oportunidad para innovar. Quienes lideren esta transformación no solo protegerán su futuro, sino que también establecerán nuevos estándares para el envasado sostenible de mariscos.»
«Una de las dudas más comunes que escuchamos es si las alternativas pueden mantener la frescura del producto.»
El EPS siempre ha sido valorado por su capacidad de aislamiento y conservación. Sin embargo, el cartón compacto a base de fibra ha evolucionado significativamente y hoy es una alternativa sólida tanto al EPS como al plástico.
El 360˚ Techno Centre de Solidus trabaja junto a empresas líderes en mariscos que quieren cambiar el EPS por soluciones sostenibles. Un ejemplo claro es la empresa francesa Réseau Le Saint, que recurrió a Solidus para sustituir el EPS por una solución de fibra que pudiese soportar el transporte desde el puerto hasta el sector de la restauración. No solo por motivos sostenibles, sino también para mejorar la eficiencia de producción, logística y diferenciación de marca.
En Solidus entendemos que el envasado no es solo protección. Es un factor clave para la calidad alimentaria, la reducción del desperdicio y la sostenibilidad.
Por eso estamos haciendo que el envasado de marisco sea más inteligente, con un control en tiempo real de la calidad de los alimentos. De este modo, garantizamos que el marisco llegue a los consumidores en condiciones óptimas, se prolonga su vida útil, se minimizan los residuos y se mejora la eficiencia de la cadena de suministro.
Nuestras soluciones de envasado también contribuyen directamente a los objetivos de la estrategia EU Farm to Fork, ayudando a la transición hacia un sistema alimentario justo, sostenible y eficiente en recursos para 2030.
En el centro de esta transformación está nuestro compromiso con los principios circulares. Diseñamos envases funcionales, eficientes y reciclables a escala – una ventaja clara frente al envasado en EPS.
El envasado como ventaja estratégica
Durante años, Solidus ha liderado el envasado a base de fibra, con un diseño innovador de cartón compacto que combina resistencia, versatilidad y circularidad.
Primero: el cartón es completamente reciclable y está diseñado para un sistema circular.
Fabricado con fibras renovables certificadas PEFC o FSC®, se integra perfectamente en las cadenas de reciclaje existentes. Además, verificamos la reciclabilidad del envase final para garantizar el cumplimiento con el PPWR y la viabilidad del reciclaje a gran escala. Actualmente, más del 80 % del envasado de papel en Europa se recicla, estableciendo un fuerte referente de circularidad.
Segundo: es resistente y a prueba de humedad.
Gracias a recubrimientos innovadores, el cartón compacto soporta la humedad y el frío, protegiendo la frescura del marisco.
Otra ventaja importante es su menor huella de carbono.
En nuestra planta de Coevorden, hemos sustituido los combustibles fósiles por biomasa procedente de madera reciclada. Así ofrecemos cartón Certified CarbonNeutral, reduciendo significativamente nuestras emisiones y ayudando a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones Scope 3.
También la logística se vuelve más eficiente.
Las cajas de cartón compacto ocupan menos espacio en transporte cuando están plegadas, lo que reduce el número de camiones necesarios, las emisiones y los costes. Esto mejora la eficiencia en toda la cadena, especialmente en exportaciones internacionales.
Y todo ello sin comprometer la seguridad alimentaria.
Nuestras plantas certificadas FSSC 22000 y BRC garantizan una producción higiénica que cumple los estándares del sector.
Más allá de la sostenibilidad, el envasado a base de fibra ofrece una ventaja competitiva real: menos residuos plásticos, logística optimizada, control de frescura en tiempo real y mejor seguridad alimentaria.
Para las marcas de mariscos, adoptar un envasado circular, eficiente e inteligente ya no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino de liderazgo.
La pregunta ya no es si debemos dejar atrás el EPS, sino con qué rapidez lideramos esta transición para cumplir con el PPWR.
Circular Ingenuity de Solidus lidera el camino hacia un envasado de mariscos preparado para el futuro.
Para más información, contacte con Jesse Rep – Head of Sustainability: info@solidus.com
* European Commission LIFE EPS SURE on LIFE Public Database
** EUMEPS Update on French Styrenic Packaging Regulations: Extension to 2030 and Legislative Developments