Blog
Green Friday: Cómo las empresas pueden reducir los residuos de envases con soluciones circulares
El Black Friday suele asociarse con un alto consumo y una gran cantidad de residuos de envases. El Green Friday ofrece un enfoque alternativo, centrado en la sostenibilidad y las decisiones responsables. Para las empresas, este día es una oportunidad para revisar sus estrategias de embalaje, reducir el impacto ambiental y demostrar liderazgo en soluciones circulares.
Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus compras. Las investigaciones indican que el 67 % de los compradores priorizan los materiales sostenibles, y las empresas que promueven activamente la responsabilidad ambiental obtienen una ventaja competitiva. A pesar de esta tendencia, los residuos de envases siguen siendo uno de los retos medioambientales más urgentes.
Por qué el embalaje circular es importante
El embalaje representa una parte importante de los residuos globales. El 40 % de todos los residuos plásticos provienen de envases, y gran parte termina en vertederos o incineradoras. En Europa, una persona genera en promedio 178 kilos de residuos de envases al año. Esta realidad subraya la necesidad urgente de que las empresas replanteen sus estrategias de embalaje.
El embalaje circular ofrece una alternativa más inteligente y sostenible. En lugar de seguir el modelo tradicional de «fabricar, usar, desechar», las soluciones circulares están diseñadas para un uso continuo, ayudando a reducir los residuos y conservar los recursos. El uso de fibras recicladas también requiere menos energía que la producción de materiales vírgenes, lo que contribuye a reducir las emisiones de carbono.
Las soluciones circulares también ayudan a las empresas a cumplir con las normativas europeas, como el PPWR, mientras se mantienen competitivas y alcanzan sus objetivos de sostenibilidad.
Convertir los residuos de envases en oportunidades
En Solidus, no consideramos el embalaje como un residuo. Nuestros envases de cartón compacto están diseñados para la circularidad, con fibras que pueden reciclarse hasta 25 veces, lo que los hace mucho más sostenibles que las alternativas de un solo uso.
Tras el consumo, las fibras de papel y cartón se recogen de los municipios y comerciantes locales y se reintegran sin problemas en el proceso de producción de Solidus, cerrando el ciclo y minimizando los residuos. Con más del 90 % de fibras recicladas, nuestros envases cumplen con las normas PPWR y apoyan activamente la economía circular.
Nuestros esfuerzos de sostenibilidad van más allá de la reciclabilidad. En nuestra planta de Coevorden hemos sustituido los combustibles fósiles por biomasa de madera residual, lo que nos permite ofrecer cartón certificado CarbonNeutral®. Estas iniciativas ayudan a los clientes a reducir las emisiones de Alcance 3 y alcanzar sus objetivos de reducción de carbono.
Por qué las empresas deben actuar ahora
El Green Friday es más que una iniciativa simbólica. Es una oportunidad para que las empresas lideren en sostenibilidad. Elegir envases circulares a base de fibras reduce los residuos, satisface las expectativas de los consumidores y refuerza la reputación de la marca. También favorece la eficiencia de costes y el cumplimiento de normativas medioambientales cada vez más estrictas.
Haz que este Green Friday cuente
El embalaje es más que un elemento funcional; refleja los valores y el compromiso de una empresa con la sostenibilidad. Adoptando soluciones circulares, las empresas pueden convertir los residuos de envases en una historia de éxito sostenible.
Contacta con Solidus hoy para descubrir soluciones de embalaje circulares a base de fibras que apoyen tus objetivos de sostenibilidad: info@solidus.com.
