Blog
Solidus prolonga la frescura de las frutas y verduras con envases de frutas circulares
Alimentos más frescos. Menos residuos.
El sector de los productos frescos está sometido a una presión cada vez mayor para reducir el desperdicio de alimentos, alcanzar los objetivos de sostenibilidad y responder a las cambiantes demandas de los consumidores.
Las frutas y verduras suponen la mayor parte del desperdicio alimentario mundial, por lo que es fundamental mejorar en este aspecto. Al mismo tiempo, minoristas y productores buscan soluciones de envasado respetuosas con el medio ambiente y comercialmente viables. Al prolongar la vida útil y conservar la frescura, el envase adecuado puede ayudar a reducir el desperdicio en toda la cadena de suministro y, al mismo tiempo, apoyar un enfoque más circular de los envases de frutas y los envases de verduras.
En Solidus estamos colaborando con socios innovadores para desarrollar envases inteligentes que puedan prolongar aún más la vida útil de las frutas blandas, retrasando activamente el proceso natural de maduración. Las pruebas iniciales muestran resultados prometedores. Se invita a los productores interesados a participar en pruebas futuras.
Desperdicio de alimentos en la industria de las frutas y verduras
A nivel mundial, alrededor de una tercera parte de todos los alimentos producidos se pierden o se desperdician cada año, lo que contribuye aproximadamente al 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. Las frutas y verduras frescas suponen una parte considerable de este desperdicio, ya que casi el 45 % no se vende, se estropea o se desecha. Desde los productores que ven cómo se estropean valiosas cosechas hasta los minoristas que luchan por mantener la calidad de los productos en los estantes, pasando por los consumidores que desechan alimentos en sus hogares, todos los eslabones de la cadena soportan el coste. Una de las formas más eficaces de abordar este reto es prolongar la vida útil de los productos para garantizar que se mantengan frescos durante más tiempo, desde el campo hasta la mesa.
La vida útil desempeña un papel crucial. Cada día adicional de frescura puede reducir el desperdicio, mejorar la rentabilidad y aumentar la satisfacción del consumidor. Los envases de fruta que controlan eficazmente la humedad, la temperatura y la exposición al etileno influyen directamente en la maduración y el deterioro, por lo que son una herramienta estratégica para la industria.
Una solución son los envases de frutas circulares fabricados con fibra
Los envases circulares a base de fibra ofrecen una respuesta a estos retos. Al combinar materiales sostenibles con diseños que protegen los productos y mantienen su frescura durante más tiempo, se puede reducir el desperdicio de alimentos y contribuir a una cadena de suministro más sostenible.
La creciente demanda de envases respetuosos con el medio ambiente por parte de los consumidores, unida al aumento de la normativa, como el Reglamento de la UE sobre envases y residuos de envases (PPWR), hace que sea esencial que los productores reconsideren sus opciones de envasado. El cartón sólido reciclable, fabricado con fibras recuperadas, minimiza el impacto medioambiental y satisface las expectativas de los consumidores.
A diferencia de la mayoría de los envases de plástico, las soluciones circulares a base de fibra están diseñadas para ser recicladas después de su uso. El cartón a base de fibra se puede procesar varias veces, lo que reduce los residuos y proporciona una protección sólida durante el transporte y el almacenamiento. Protege las frutas y verduras de daños y deterioro, lo que ayuda a prolongar su vida útil y a mantener su calidad desde la granja hasta el minorista y el consumidor.
En Solidus, nuestras soluciones de envasado están específicamente diseñadas para satisfacer las necesidades de la industria de las frutas y verduras frescas. Nuestros envases de cartón sólido, resistentes al agua y de alta resistencia, protegen los productos de la humedad y la manipulación, lo que ayuda a prolongar su vida útil y a mantener su calidad.
Nuestros envases se fabrican con fibras certificadas por el FSC® o el PEFC, son totalmente reciclables y pueden integrarse perfectamente en los flujos de reciclaje de papel existentes. Cumplen los próximos requisitos de la PPWR y proporcionan una protección esencial para los productos sensibles a la humedad.
Envases de frutas y sostenibilidad con un impacto medible
En Solidus, la sostenibilidad significa reducir activamente nuestra huella de carbono. En nuestra fábrica de Coevorden, por ejemplo, hemos sustituido los combustibles fósiles por biomasa de residuos de madera, lo que nos permite producir cartón con la certificación CarbonNeutral®. De este modo, reducimos nuestras emisiones operativas y ayudamos a los productores, exportadores y minoristas a disminuir sus emisiones de alcance 3, que pueden llegar a representar hasta un 20 % con las soluciones de embalaje tradicionales.
Además de estar fabricados con cartón con certificación CarbonNeutral®, nuestros envases de cartón sólido en paquetes planos optimizan el almacenamiento y el transporte, lo que reduce las emisiones y disminuye el número de desplazamientos en camión y los costes asociados. Las evaluaciones del ciclo de vida de las bandejas y cestas MAP de Solidus muestran una reducción del 30 % en la huella de carbono en comparación con los envases de plástico tradicionales. Junto con el uso de recursos renovables, esto refuerza aún más los beneficios medioambientales de las soluciones de fibra circular.
Por qué es importante
- Contribuye a una reducción significativa de las emisiones de alcance 3.
- Los embalajes están fabricados con recursos renovables.
- Optimiza la eficiencia logística con soluciones de embalaje plano que ahorran espacio.
- Demuestra tu liderazgo medioambiental y refuerza tu marca.
Del cumplimiento normativo a la ventaja competitiva
Las soluciones basadas en fibra prolongan la frescura, reducen los residuos plásticos, optimizan la logística y proporcionan credenciales tangibles de sostenibilidad. Las empresas que adopten temprano los envases de frutas o los envases de verduras circulares podrán reducir el desperdicio, mejorar la rentabilidad y posicionarse como líderes en un mercado que valora cada vez más la sostenibilidad. El verdadero reto radica en la rapidez con la que la industria puede acelerar este cambio y en qué empresa establecerá el punto de referencia para los envases circulares en los productos frescos.
Con cada paso hacia el embalaje circular, la industria se acerca más a la reducción del desperdicio de alimentos y al logro de un impacto medible en la sostenibilidad.
Descubra más sobre nuestras soluciones de envases de frutas o envases de verduras, contáctenos en info@solidus.com